"NO a la CACA"

"Ella tenía unas tarjetas en su tarima que me llamaron la atención, porque no podíamos llevar nada, ¡nada de nada! Ni siquiera un pañuelo desechable. Yo cumplí... Y fue evidente que (Michelle) no", reclama la presidenciable DC.
Fernando Villegas toma un gran respiro antes de comenzar a derrochar la amarga sensación que le dejó el enfrentamiento televisivo entre Michelle Bachelet y Soledad Alvear. Pasan uno, dos, tres segundos y parte con una frase rotunda: “Bueno, estoy preparando mis maletas, porque parece que no vamos a poder vivir en Chile”.
23-oct-1953 Nació en Santiago Joaquín Lavín es el hijo mayor de una familia de 7 hijos, formada por el ricultor Joaquín Lavín Pradenas y Carmen Infante Vial.
1965-1970 Padres Franceses Colegio donde cursó su enseñanza media. Se destacó por ser un buen alumno y por su gran afición por el fútbol.
1976 Se titula como Ingeniero Comercial Aunque desde niño quiso ser periodista deportivo, finalmente su vocación se inclinó por la carrera de Ingeniería Comercial en
1976 Contrae matrimonio Después de 3 años de pololeo, se casó con María Estela León Ruiz, con quien tiene siete hijos.
1977 Master en EE.UU. Se fue junto a su esposa a estudiar a Estados Unidos, donde nace su primera hija, María Estela. Tras dos años, obtiene el grado de Master en Economía, en
1979 Decano en Concepción Con sólo 26 años de edad, es nombrado decano de
1981-1988 Editor Fue primero editor de Economía y Negocios de El Mercurio y luego editor de Informaciones del mismo diario.
1990-1992 Secretario UDI Se desempeña en el cargo de Secretario General de
1992-1996 Alcalde de Las Condes Inició su vida en la administración pública en
1996-1999 Reelegido alcalde Con 78% de los votos, los vecinos de Las Condes lo reeligen como su alcalde, reconociendo en él su capacidad para solucionar los problemas de la gente.
12-dic-1999 Elección Presidencial En la más estrecha votación presidencial de los últimos 30 años en Chile, Lavín obtuvo el 48,7% de los votos, convirtiéndose en el líder indiscutido de la oposición.
Octubre -2000 Con casi el 61% de los votos, y en contra de los pronósticos de
Un aspecto que no enfocaron las cámaras de televisión, por expresa solicitud de la comisión negociadora del debate, fue el rostro y gestos faciales de cada candidata en el momento que su contendora respondía.
Cuando Bachelet hablaba, Alvear solía mirarla fijamente. La mayoría del tiempo se le veía sonriente y saludaba con señas a algunos de sus invitados. También hizo un evidente gesto de desaprobación levantando las cejas, cuando su oponente se refirió al desacuerdo que ambas tuvieron por la Ley del Cobre.
Bachelet se mostraba muy seria cuando su rival intervenía. Solía tomar nota todo el tiempo. Bachelet asintió en señal de aprobación cuando Alvear se refirió al tema de mantener los gastos reservados. Tampoco fueron registradas por TV las reacciones del público. En más de una ocasión, el moderador tuvo que acallar las manifestaciones de alvearistas y bacheletistas. Al final, por la prohibición de aplaudir las intervenciones, el público optó por celebrar a sus candidatas con los pulgares en alto. [Via]